Un poco de casualidad me he encontrado con esta página http://www.lagranpelea.com/
¿Y qué tiene de especial esta página? Pues algo muy sencillo pero a la vez precioso... Nos hacen un cuento personalizado, ponemos el nombre de una persona y "voilá" tenemos nuestro en cuento en formato pdf.
Pero lo mejor de todo, es el mensaje del texto.. Nos muestra que todos somos importantes y que no podemos prescindir de nadie.. porque si no nuestro mundo sería distinto ¡Viva la diversidad y la tolerancia!
Ayer se represento en Madrid el espectáculo "Magia a través de los signos".
El espectáculo fue organizado por la escuela de magia Ana Tamariz, y en el actuaron tres magos: Gea, Ricardo Rodríguez y Manuel Vera. Y por primera vez, y esperamos que no última, iban acompañados con intérpretes de Lengua de Signos para que las personas sordas pudieran disfrutar de la ilusión, el encanto y el arte que allí se demostró.
Todos volvimos a nuestra más tierna infancia en esta velada inolvidable...
Gracias a todos los que estuvisteis y para mi fue un honor poner la voz a los signos.
La asociación CLAVE, es una entidad que se dedica al desarrollo de las personas con discapacidad auditiva.
Esta asociación convocó un concurso de cómic para la divulgación y sensibilización de las personas con discapacidad auditiva. El 19 de febrero, el jurado entrego el premio a Joaquín Carro González por la obra "Deficiencia auditiva ¿Te suena?".
Aquí tenéis el cómic ganador (tarda un poquito en cargarse):
Hoy Juan Cruz ha puesto en el feisbuk, un vídeo con el himno de la alegría... y yo quiero completar esta aportación con esta entrada en el blog.
Para los que no lo conozcan, os cuento un poquito de la historia: En el siglo XVIII, Friedrich von Schiller escribe la "Oda de la Alegría". Pasado unos años Beethoveen le pone música y compone la Novena Sinfonía. Karajan hizo los arreglos, y se convirtió en el Himno de la Unión Europea. También podemos destacar la versión de Miguel Ríos, la más conocida a nivel popular.
A continuación os pongo las letras y los vídeos con la música de Miguel Ríos, y de la Novena Sinfonía dirigida por Berstein
El himno de la alegría (Miguel Ríos) Escucha hermano la canción de la alegría, el canto alegre del que espera un nuevo día. Ven, canta, sueña cantando vive soñando el nuevo sol, en que los hombres volverán a ser hermanos.
Si en tu camino solo existe la tristeza y el llanto amargo de la soledad completa. ven, canta, ....
Si es que no encuentras la alegría en esta tierra, búscala hermano más allá de las estrellas. Ven, canta, .....
Oda a la alegría (Beethoveen) ¡Oh amigos, cesad esos ásperos cantos! ¡Entonemos otros más agradables y llenos de alegría! Alegría, alegría!
¡Alegría, bella chispa divina, hija del Elíseo! ¡Penetramos ardientes de embriaguez, ¡Oh celeste, en tu santuario! Tus encantos atan los lazos que la rígida moda rompiera; y todos los hombres serán hermanos bajo tus alas bienhechoras.
Solo de Cuarteto de voces y Coro
Quien logró el golpe de suerte, de ser el amigo de un amigo. Quien ha conquistado una noble mujer ¡Que una su júbilo al nuestro! ¡Sí! que venga aquel que en la Tierra pueda llamar suya siquiera un alma. Pero quien jamás lo ha podido, ¡que se aparte llorando de nuestro grupo!
Solo de Cuarteto y Coro
Se derrama la alegría para los seres por todos los senos de la Naturaleza. todos los buenos, todos los malos, siguen su camino de rosas.
Ella nos dio los besos y la vid, y un amigo probado hasta la muerte; Al gusanillo fue dada la Voluptuosidad y el querubín está ante Dios.
Solo de Tenor y Coro Masculino
Alegres como vuelan sus soles, A través de la espléndida bóveda celeste, Corred, hermanos, seguid vuestra ruta Alegres, como el héroe hacia la victoria.
Chorus
¡Abrazaos Millones de seres! ¡Este beso al mundo entero! Hermanos, sobre la bóveda estrellada Debe habitar un Padre amante.
¿Os prosternáis, Millones de seres? ¿Mundo presientes al Creador? Búscalo por encima de las estrellas! ¡Allí debe estar su morada!
Novena Sinfonía de Beethoveen (Parte 1) Director Bernstein
Novena Sinfonía de Beethoveen (Parte 2) Director Bernstein
Novena Sinfonía de Beethoveen (Parte 3) Director Bernstein
Novena Sinfonía de Beethoveen (Parte 4) Director Bernstein
Esta semana he ido al teatro, la obra Nebbia (Niebla), del Cirque Eloize.
Para los que no lo conocen a este grupo, deciros que es un grupo de ARTISTAS, sí, sí, con mayúsculas; cantan, bailan, tocan instrumentos, pero en lo que destacan es en sus artes circenses...
Sus obras (la anterior es Rain), mezclan el humor, la emoción, la tensión... y sobretodo POESÍA VISUAL... Durante el espectáculo te quedas más de una vez con la boca abierta y cuando termina sales del teatro flotando como una nube.
Si podéis y tenéis la oportunidad no os lo perdáis.
Hoy, y como suelen pasar estas cosas, he visto un libro que era un poco especial, porque debajo del texto, está traducido a la lengua de signos mediante dibujos. El libro también viene con un DVD (no lo he visto), que según dice en la portada es la adaptación a la lengua de signos.
Buscando información en la web, que estos libros pertenecen una colección de una editorial catalana que adapta libros a la lengua de signos. Por el momento, tiene 4 libros traducidos al castellano y a la lengua de signos española.
Ah! se me ha olvidado, son libros infantiles... Y puede ser una buena compra o regalo para el Día del Libro.
Os pongo unos vídeos preciosos, donde se canta en lengua de signos la canción de John Lennon, Imagine.
Os copio la letra de la canción: Imagínate
Imagina que no existe el Cielo es fácil si lo intentas sin el Infierno debajo nuestro arriba nuestro, solo el cielo Imagina a toda la gente viviendo el hoy... Imagina que no hay países no es difícil de hacer nadie por quien matar o morir ni tampoco religión imagina a toda la gente viviendo la vida en paz...
Puedes decir que soy un soñador pero no soy el único espero que algún día te unas a nosotros y el mundo vivirá como uno
Imagina que no hay posesiones quisiera saber si puedes sin necesidad de gula o hambre una hermandad de hombres imagínate a toda la gente compartiendo el mundo
Puedes decir que soy un soñador pero no soy el único espero que algún día te unas a nosotros y el mundo vivirá como uno
El próximo sábado, los compañeros de un curso que he realizado sobre Cuentos, Danzas y Juegos (ya lo contaré en otra entrada), tenemos una representación de la Bella durmiente.
Y yo poniendo en práctica lo que aprendí en la clase de talleres y manualidades del curso de monitor de tiempo libre, he hecho estas varitas mágicas para las hadas.